Cultura, Cine e Identidad Almeriense

Inicio - Cultura y Cine - TALLER “LA DISTANCIA. TALLER PARA LA AUTODIRECCIÓN Y LA DIRECCIÓN ESCÉNICA”

TALLER “LA DISTANCIA. TALLER PARA LA AUTODIRECCIÓN Y LA DIRECCIÓN ESCÉNICA”

Noticia
21May
TALLER “LA DISTANCIA. TALLER PARA LA AUTODIRECCIÓN Y LA DIRECCIÓN ESCÉNICA”

Programa formativo en artes escénicas 2025

Profesorado: Javier Parra Córdoba

Fecha: 7,8 y 9 de noviembre

Duración: 16 horas. 

Horario previsto: Viernes de 16h. a 20h. sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h. y domingo de 10h. a 14h.

Lugar: Espacio escénico de Purchena

Reseña currículum:

Javier Parra Córdoba. Actor y Director de teatro.

En estos treinta años de profesión ha trabajado como actor en compañías que desarrollan un trabajo de creación propio como LavíeBel, Remiendo Teatro, Alsuroeste, Zanguango Teatro, Te-Atroz o Málaga Danza Teatro Centro Andaluz de Teatro, Cía Mago Migue, la Lumbre, Los Blandengues o Lasal Teatro.

Desde hace algunos años desarrolla su trabajo como actor compaginándolo con la enseñanza y la dirección escénica. Cofundador de compañías como Proyectos Personales, The Monkey Brawlios, o en 2017, creó su propia casa de artesanía teatral, Sr Correcto.

Director autodidacta, ha dirigido montajes profesionales para el Centro Andaluz de Teatro, Anthares Teatro, Rolabola Compañía de Circo, Jiribilla, Pikor Teatro, Cía Barré, Animasur Teatro, Zen Del Sur,  Surterráneo Teatro, Ínsula Teatro. Esencial y Anónima, con Vaivén Circo y Revolución, con Teatro Sobre Ruedas. En 2024 Dirige y actúa por primera vez en Acto de fe. Ayundantías de dirección: Málaga Danza Teatro, Ayto. de Fuente ovejuna, Ales Furundarena, Las XL, Marta Sitjá, Las Lunas o Cía NíaCorcor. Ha impartido talleres de cabaret y teatro musical en los programas formativos de la Diputación de Almería, Diputación de Granada y en la Escuela Pública de Formación Cultura de Andalucía.

 

Introducción

A menudo, cuando iniciamos un proceso creativo escénico, tropezamos con límites y dificultades entre la persona que asume la dirección escénica y las intérpretes porque no encontramos la DISTANCIA entre persona y personaje, entre nuestro punto de vista y las necesidades de la historia. 

Más difícil aun cuando el director y el intérprete son la misma persona. Es entonces cuando es más importante separar las tareas más creativas de las más técnicas y dónde podemos colocarnos para evitar el juicio y la autocensura.

Este taller persigue conocer la predisposición necesaria para iniciar un proceso creativo fluido y libre donde la comunicación entre artistas sea clara y concisa en las distintas fases hasta el estreno: La lluvia de ideas, la documentación, las improvisaciones, la elaboración de material, el montaje y el ensayo de lo montado hasta el estreno.

 

Contenidos:

Proceso creativo:  predisposición necesaria para un desarrollo fluido y libre.

. Comunicación clara y concisa entre Dirección e intérpretes en las distintas fases de una producción.  Desarrollo de herramientas.

Objetivos

- Abordar el distanciamiento necesario que nos permite adoptar un punto de vista crítico y empático con lo que le ocurre al personaje y divertirnos observando lo que le sucede.

- Definir los límites creativos de cada artista que participa en el proceso de creación de una obra.

- Descubrir diferencias y similitudes entre Comedia, Drama, Autoficción y cómo tomar decisiones sobre la relación con el público, el espacio escénico y la puesta en escena.

- Conocer juegos, recursos y herramientas para estimular en las intérpretes la imaginación, la fisicidad y la palabra, tanto en la dirección como en la autodirección.

- Aprender a predisponer nuestro cuerpo y nuestra mente para abordar el ensayo diario y como registrar el material encontrado, para después ordenarlo y completarlo sobre el papel.

-  Diseñar un calendario creativo real y posible en el que afrontar las distintas etapas del proceso de montaje de una obra y entrenar cómo colocar nuestro cuerpo y nuestra mente para disfrutar de esas distintas etapas hasta el estreno.  Aprender a crear, saber elegir y entrenar a soltar.

 

Metodología

Trabajaremos con textos ya creados o simplemente ideas motor aportadas por las propias alumnas y por mí que nos permitan formar equipos de trabajo unipersonales, parejas o grupos formados por directoras e intérpretes en múltiples mini procesos creativos para entrenar y experimentar las dificultades y las soluciones que encontramos en cada caso como creadoras.

 

Inscripción Precio Conf En Lista Reservas Disponibles Acceso
 
TALLER LA DISTANCIA. TALLER PARA LA AUTODIRECCIÓN Y LA DIRECCIÓN ESCÉNICA
0,00 €
0
0
26
24
Ver listado reservas